Hello
Manuel Giovine
CONICET - Universidad Nacional de Córdoba
About Me
Profesor adjunto a cargo por concurso de la Universidad Nacional de Córdoba Argentina (UNC) en la cátedra de Sociología Sistemática Facultad de Ciencias Sociales y profesor en la cátedra de Sociología de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Investigador asistente de CONICET en el Instituto de Humanidades – UNC con el proyecto “Prácticas de internacionalización educativa de las familias de clases dominantes cordobesas: dinámicas recientes”. Ha sido becado para su formación doctoral y posdoctoral por el CONICET. Es Posdoctor en el ciclo “La educación en América Latina: políticas, instituciones y procesos educativos” (Centro de Estudios Avanzados-Facultad de Ciencias Sociales-UNC), Doctor en Estudios Sociales de América Latina (CEA-FCS-UNC), Especialista en producción y análisis de información para políticas públicas (CEA-FCS-UNC) y Licenciado en Filosofía (FFyH-UNC). Actualmente se encuentra realizando una estancia como profesor invitado en el Centros de Estudios sobre Desigualdad Social y Gobernanza (CEDESOG) y en el Departamento de Educación, de la Universidad de La Laguna, España. Ha realizado una estancia doctoral y una posdoctoral desde la perspectiva de Bourdieu en la misma universidad y dos estancias más en la Universidade da Coruña y en la ENS-PARIS-SACLAY. Forma parte de la red internacional International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities (INCASI) y del Grupo de Investigación sobre la Sociología Reflexiva de Pierre Bourdieu (GISOR), entre otras redes en las que participa desde la perspectiva de Bourdieu. Sus líneas de trabajo abarcan las estrategias educativas de las clases dominantes, la desigualdad educativa, la internacionalización de la educación y del conocimiento científico, la educación comparada y los métodos cuantitativos en investigación educativa.
ORCID:https://orcid.org/0000-0002-9330-3136
Contacto: manuel.giovine@unc.edu.ar
Publicaciones relacionadas
Giovine, M. A. (2022). Discursos y saberes dominantes. Cómo se educan los que mandan. Universidad Provincial de Córdoba.
Giovine, M. A., & Barri, J. M. (2024). La agencia en la sociología de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens. Estudios Sociológicos, 41(124), 1-21.
Giovine, M. A., & Antolín Solache, A. (2023). El espacio de las escuelas secundarias de Córdoba capital, 2017: Una caracterización multidimensional. Revista Espacios en Blanco, 1(33), 133-146.
García, J. S. M., & Giovine, M. A. (2023). Sociología de la Educación Comparada: Aportes desde la Perspectiva de Pierre Bourdieu. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 161-176.
Molina Derteano, P. F., & Giovine, M. A. (2024). Una aproximación al espacio de las instituciones universitarias argentinas. RAES-Revista Argentina de Educación Superior, 29, 28-46.
ORCID:https://orcid.org/0000-0002-9330-3136
Contacto: manuel.giovine@unc.edu.ar
Publicaciones relacionadas
Giovine, M. A. (2022). Discursos y saberes dominantes. Cómo se educan los que mandan. Universidad Provincial de Córdoba.
Giovine, M. A., & Barri, J. M. (2024). La agencia en la sociología de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens. Estudios Sociológicos, 41(124), 1-21.
Giovine, M. A., & Antolín Solache, A. (2023). El espacio de las escuelas secundarias de Córdoba capital, 2017: Una caracterización multidimensional. Revista Espacios en Blanco, 1(33), 133-146.
García, J. S. M., & Giovine, M. A. (2023). Sociología de la Educación Comparada: Aportes desde la Perspectiva de Pierre Bourdieu. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 161-176.
Molina Derteano, P. F., & Giovine, M. A. (2024). Una aproximación al espacio de las instituciones universitarias argentinas. RAES-Revista Argentina de Educación Superior, 29, 28-46.