Hello
Ariel Wilkis
CONICET - Universidad Nacional de San Martín
About Me
Ariel Wilkis es un sociólogo argentino, doctorado en Sociología por la EHESS y la UBA. Es especialista en la sociología del dinero y las finanzas, ha realizado importantes contribuciones a la comprensión de la moneda y el endeudamiento en el contexto argentino.
Actualmente, es investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), se desempeña como Decano en la Escuela Interdisciplinaria de la Universidad Nacional de San Martín, y es el director Centro Franco-Argentino|Universidad Nacional de San Martín (CFA-UNSAM). Es Profesor Titular en la Escuela Interdisciplinaria de la Universidad Nacional de San Martín y Profesor Asociado Ordinario, Carrera de Sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
Entre sus obras más relevantes se encuentran Las sospechas del dinero (Paidos, 2013), The Moral Power of Money (Stanford UP, 2017, traducido al francés por EHESS Editions en 2020 y ganador de una mención honorífica del Zelizer Award de la ASA en 2018), Dólar. Historia de una moneda argentina -1930-2019- (Paidos, 2019) y Una historia de cómo nos endeudamos, Siglo XXI editores (2024). Además, ha editado El laberinto de las finanzas (Biblo, 2015), El poder de (e)valuar (Unsam edita-Universidad del Rosario, 2016), Las estructuras elementales de la deuda (UNL ediciones, 2020) y Dolarizaciones. Historias nacionales de una moneda global (Fondo de Cultura Económica -CLACSO-CALAS, 2024).
Actualmente, es investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), se desempeña como Decano en la Escuela Interdisciplinaria de la Universidad Nacional de San Martín, y es el director Centro Franco-Argentino|Universidad Nacional de San Martín (CFA-UNSAM). Es Profesor Titular en la Escuela Interdisciplinaria de la Universidad Nacional de San Martín y Profesor Asociado Ordinario, Carrera de Sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
Entre sus obras más relevantes se encuentran Las sospechas del dinero (Paidos, 2013), The Moral Power of Money (Stanford UP, 2017, traducido al francés por EHESS Editions en 2020 y ganador de una mención honorífica del Zelizer Award de la ASA en 2018), Dólar. Historia de una moneda argentina -1930-2019- (Paidos, 2019) y Una historia de cómo nos endeudamos, Siglo XXI editores (2024). Además, ha editado El laberinto de las finanzas (Biblo, 2015), El poder de (e)valuar (Unsam edita-Universidad del Rosario, 2016), Las estructuras elementales de la deuda (UNL ediciones, 2020) y Dolarizaciones. Historias nacionales de una moneda global (Fondo de Cultura Económica -CLACSO-CALAS, 2024).