Héctor Mansilla
Hello
Héctor Mansilla
Universidad Nacional de Córdoba
About Me
Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en ciencias sociales, Especialista en Diseño de Encuestas y Análisis de Datos y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Profesor Titular en la Cátedra de Metodología de la Investigación Social II de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Profesor Asociado de la Cátedra de Análisis de la Comunicación Social II de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor de Post-grado en diferentes universidades dictando cursos de doctorado y de maestría (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Villa María, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad Nacional del Estado de Hidalgo)
Participó como Co-Director en el equipo de investigación dirigido por Alicia Gutiérrez especializándose en métodos de estadística multidimensional y su aplicación en la construcción de espacios sociales desde una perspectiva bourdieusiana. Actualmente dirige el proyecto de investigación “Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)” acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.

 




Publicaciones relacionadas

Mansilla, Héctor: [libro] Nuevos Consumos Culturales. Acceso a Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y bienes culturales. Aportes teórico-metodológicos, Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), Villa María, 2011, 246 págs. (ISBN: 978-987-1727-59-9).

Alicia B. Gutiérrez y Héctor Mansilla (2016): “El espacio social cordobés: construcción, aspectos teórico-metodológicos y técnicos. En Alicia B. Gutiérrez y Héctor Mansilla (comps.) “Espacio social de las clases y los instrumentos de reproducción social: dinámicas del mercado de trabajo, el mercado de las políticas sociales, el mercado escolar y el mercado habitacional en el Gran Córdoba, 2003-2011”. 1a ed. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Libro digital, PDF – Pp. 3-53. (ISBN 978-950-33-1265-0)
http://idh.unc.edu.ar/2017/03/27/el-espacio-social-de-las-clases-y-los-instrumentos-de-reproduccion-social-documento-de-trabajo/

Gutiérrez, Alicia, Mansilla, Héctor y Assusa, Gonzalo: [libro] De la grieta a las brechas. Pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas, Editorial Universitaria de Villa María, Villa María, 2021, 201 págs. (ISBN 978-987-699-685-3).

Assusa, Gonzalo; Gutiérrez, Alicia y Mansilla, Héctor (2022): “Estrategias económicas familiares durante la pandemia. Clases sociales, ingresos monetarios, finanzas y consumos”. En Dalle, P. (comp.). Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia. Efectos de la doble crisis y recomposición social en disputa. Volumen 1. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi. Pp. 127-156. (ISBN 978-950-793-411-4).
http://iigg.sociales.uba.ar/2022/12/07/estructura-social-de-argentina-en-tiempos-de-pandemia/

Gutiérrez, Alicia, Mansilla, Héctor y Assusa, Gonzalo (2022): “La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba. 2003-2019”, en Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 62, N° 235, pp. 285-313 (ISSN 1853-8185)
https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/223/74