Hello
Osvaldo Gallardo
CONICET - Universidad Nacional de Cuyo
About Me
Osvaldo Gallardo es investigador del CONICET y profesor de la Universidad Nacional de Cuyo. Es licenciado en Historia y doctor en Estudios Sociales de América Latina. Integra el Centro de Estudios de Circulación del Conocimiento (CECIC) desde 2012. Ha realizado estadías de investigación en Chile, Brasil y Canadá.
En su tesis de doctorado analizó, desde una perspectiva bourdesiana, la estructura del campo científico argentino a través del análisis de trayectorias de investigadores e investigadoras del CONICET. En los años recientes ha participado de estudios sobre asimetrías de género en la carrera académica en Argentina y Brasil, sobre cobertura de bases de datos bibliométricas y sobre el circuito latinoamericano de publicación científica.
Sus estudios actuales se focalizan en la circulación y la economía política del conocimiento, en particular el impacto de los Article Processing Charges (APC) sobre las prácticas de investigadores e investigadoras en países periféricos.
osvaldogallardo87@gmail.com | ogallardo@mendoza-conicet.gob.ar | https://orcid.org/0000-0003-0662-2196
Publicaciones relacionadas
Gallardo, Osvaldo y Rizzo, Natalia. (2024). Trayectorias de docentes-investigadores/as de la UNSAM. En provincia, pero cerca de CABA. Ciencia, Docencia y Tecnología, 35(72 set-dic).
https://doi.org/10.33255/3572/1817
Beigel, F., Almeida, A. M., Gallardo, O., Digiampietri, L., Gomez, S., Candido, M. R., Ciriza, A., Rossomando, P., Moschkovich, M., & Pecheny, M. (2023). Scientific Production and Gender Inequalities in Two Academic Elites: Brazil and Argentina. Revue d’histoire Des Sciences Humaines, 42, Article 42.
Acceso: https://journals.openedition.org/rhsh/8374#quotation
Gallardo, Osvaldo (2022). Las competencias lingüísticas en juego en el campo académico. Perfiles de adquisición, valoración y utilización del inglés por investigadores/as científicos/as de Argentina. Tempo Social, 34(3), 101-151.
https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2022.200076
Gallardo, Osvaldo (2022). Carrera académica y asimetrías de género en el CONICET, Argentina (2004-2018). Revista Temas Sociológicos, (30), 489–521.
doi: 10.29344/07196458.30.2985
Beigel, Fernanda, Osvaldo Gallardo y Fabiana Bekerman (2018). Institutional Expansion and Scientific Development in the Periphery: The Structural Heterogeneity of Argentina’s Academic Field. Minerva, 56 (3), 305–331.
Disponible en http://rdcu.be/EuXI doi: 10.1007/s11024-017-9340-2
En su tesis de doctorado analizó, desde una perspectiva bourdesiana, la estructura del campo científico argentino a través del análisis de trayectorias de investigadores e investigadoras del CONICET. En los años recientes ha participado de estudios sobre asimetrías de género en la carrera académica en Argentina y Brasil, sobre cobertura de bases de datos bibliométricas y sobre el circuito latinoamericano de publicación científica.
Sus estudios actuales se focalizan en la circulación y la economía política del conocimiento, en particular el impacto de los Article Processing Charges (APC) sobre las prácticas de investigadores e investigadoras en países periféricos.
osvaldogallardo87@gmail.com | ogallardo@mendoza-conicet.gob.ar | https://orcid.org/0000-0003-0662-2196
Publicaciones relacionadas
Gallardo, Osvaldo y Rizzo, Natalia. (2024). Trayectorias de docentes-investigadores/as de la UNSAM. En provincia, pero cerca de CABA. Ciencia, Docencia y Tecnología, 35(72 set-dic).
https://doi.org/10.33255/3572/1817
Beigel, F., Almeida, A. M., Gallardo, O., Digiampietri, L., Gomez, S., Candido, M. R., Ciriza, A., Rossomando, P., Moschkovich, M., & Pecheny, M. (2023). Scientific Production and Gender Inequalities in Two Academic Elites: Brazil and Argentina. Revue d’histoire Des Sciences Humaines, 42, Article 42.
Acceso: https://journals.openedition.org/rhsh/8374#quotation
Gallardo, Osvaldo (2022). Las competencias lingüísticas en juego en el campo académico. Perfiles de adquisición, valoración y utilización del inglés por investigadores/as científicos/as de Argentina. Tempo Social, 34(3), 101-151.
https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2022.200076
Gallardo, Osvaldo (2022). Carrera académica y asimetrías de género en el CONICET, Argentina (2004-2018). Revista Temas Sociológicos, (30), 489–521.
doi: 10.29344/07196458.30.2985
Beigel, Fernanda, Osvaldo Gallardo y Fabiana Bekerman (2018). Institutional Expansion and Scientific Development in the Periphery: The Structural Heterogeneity of Argentina’s Academic Field. Minerva, 56 (3), 305–331.
Disponible en http://rdcu.be/EuXI doi: 10.1007/s11024-017-9340-2