Proyectos internacionales

9. Encuesta Chile
PROYECTO en ejecución
Encuesta de prácticas y experiencias de publicación en acceso abierto en Chile

La encuesta se dirigirá a los proyectos FONDECYT en todas sus categorías

5.DAAD/CONICET
PROYECTO en ejecución
La ciencia abierta en las ciencias sociales y las humanidades en Argentina y Alemania (OSSHAG)

La ciencia abierta tiene como objetivo abrir el proceso de investigación científica y sus resultados dentro de las ciencias y hacia la sociedad. El concepto hace hincapié en la diversidad de los sistemas y prácticas de conocimiento y en la necesidad de un diálogo entre ellos

6.Marías Viñas
PROYECTO en ejecución
Uruguay: Proyecto María Viñas. La publicación en acceso abierto en Uruguay: estudio sobre las prácticas de circulación y la problemática de los APC

La proliferación del acceso abierto (AA) presenta un dilema para los investigadores de países no hegemónicos, por cuanto sus publicaciones comienzan a estar abiertas de manera inmediata, pero el costo de la edición recae sobre ellos, en cifras realmente onerosas

7. ASSAf APC
PROYECTO en ejecución
ASSAf: Acceso Abierto y costos de APC: Un estudio comparativo de prácticas de publicación en África

El estudio busca comprender las percepciones y prácticas de publicación de los académicos en África. Se enfoca en el acceso abierto y en los cargos por procesamiento de artículos (APC). Los APC son tarifas pagadas por los autores o sus instituciones a los editores para que sus artículos de revista estén disponibles en acceso abierto.

8. Nelson Mandela
PROYECTO en ejecución
Un análisis bibliométrico de la performance de investigación de la Nelson Mandela University

African Minds ha recibido el encargo de la Directora de Apoyo y Gestión de la Investigación de la Universidad Nelson Mandela (NMU), la Dra. Palesa Mothapo, de llevar a cabo un análisis cienciométrico del desempeño en investigación de la NMU

1.GRIP
Proyecto ejecutado
Global Research Institute of Paris (GRIP) sobre estudios de APC

El proyecto de investigación “Un análisis comparativo de la ciencia abierta, el acceso y la circulación del conocimiento en América Latina y África” es dirigido por Fernanda Beigel (CECIC) y financiado por el GRIP

2.AUF
PROYECTO ejecutado
Sociologie de la circulation des savoirs: une prosopographie exploratoire basée sur les systèmes d’information CRIS de l’Espace universitaire francophone

El proyecto se enmarca dentro de la Agence Universitaire de la Francophonie (AUF). Su objetivo es consolidar una red de investigaciones sobre la circulación del conocimiento científico basada en la convergencia entre los estudios bibliométricos y los estudios prosopográficos de las publicaciones de investigadores de Canadá, de Brasil y de Argentina

3.UNESCO
PROYECTO ejecutado
UNESCO sobre Indicadores de producción en Ciencia Abierta

La propuesta procuró generar un espacio de trabajo y explorar las condiciones existentes, obstáculos y requisitos técnicos para construir una plataforma de revistas científicas argentinas, para hacer accesible esta producción a distintos usuarios/as, estudiantes, investigadores, bibliotecarios y personal e gestión de la información de diferentes instituciones

4.ASIMETRÍAS GÉNERO
Proyecto ejecutado
Estudio comparativo de las asimetrías de género en la publicación científica y su impacto en la carrera académica en Brasil y Argentina

Los miembros del CECIC participan y han participado de numerosos proyectos internacionales con colegas de América Latina y del resto del mundo. El proyecto más reciente forma parte de la Chaire Femmes et Science de l’Université Paris Dauphine (Cátedra Mujeres y Ciencia)

previous arrow
next arrow